The Guide to survive an electric blackout It is a practical and complete manual designed for anyone who wants to prepare for the suspension of the electricity supply, either for natural causes, Human techniques. With clear and accessible language, offers:
Thanks to its very didactic style and abundant illustrations (Assembly diagrams and photographs), This book is ideal both for DIY and urban survival enthusiasts and for families seeking security and self -sufficiency. Posted in practical format, It occupies little space and becomes a quick consultation resource when it is most needed. Perfect as a complement in your Woocommerce store for those who value emergencies.
Book available in several languages. Select language before completing.
EPUB format
En un mundo cada vez más dependiente de la electricidad, un corte de luz prolongado puede convertirse en una auténtica crisis. With Guide to survive an electric blackout tendrás en tus manos el conocimiento y las herramientas necesarias para afrontar cualquier fallo de la red: desde entender sus causas y áreas más vulnerables, hasta construir sistemas caseros de alimentación, purificación de agua y generación de energía renovable. Este libro, estructurado en más de 12 capítulos detallados, se presenta como tu mejor aliado para garantizar la seguridad, el confort y la autosuficiencia en situaciones de emergencia.
Comienza con una definición clara de apagón: la suspensión temporal o prolongada del servicio eléctrico que afecta a varios sectores de la red. Aprende las diferencias entre cortes locales y caídas masivas, y descubre las causas más comunes —fallos en subestaciones, sobrecargas por exceso de demanda, sabotajes, errores humanos o desastres naturales— para estar siempre preparado.
Conoce el alcance real de un apagón:
Con esta visión global, podrás planificar tu kit de emergencia acorde a las necesidades de tu entorno.
Estudia escenarios de baja y gran escala: desde fallos puntuales en tu barrio hasta apagones nacionales por conflictos geopolíticos o tormentas severas. Analiza las previsiones de expertos y aprende por qué nunca es “si” sino “cuándo” ocurrirá el siguiente gran corte de luz.
Descubre casos reales que afectaron a millones de personas:
Estos ejemplos subrayan la necesidad de estar preparados con un plan de supervivencia integral.
Prepara tu kit de emergencia con los siguientes imprescindibles:
Sigue consejos de calma, reunión familiar y seguridad en el hogar para evitar saqueos o accidentes.
Adopta hábitos que maximizan tus recursos:
Estas prácticas te ayudarán a reducir riesgos y mantener la calma.
Convierte luz solar en calor de cocina con materiales simples:
Aprende a construir la base trapezoidal, sellar con aislante, forrar con aluminio y montar la cubierta de vidrio para generar temperaturas de hasta 200 °C en días soleados.
Haz tu hogar independiente con energía renovable:
Siguiendo pasos de medición, montaje de soportes de aluminio, conexionado de placas, baterías, controlador e inversor, obtendrás energía continua de día y noche.
Aprovecha la energía eólica con materiales reciclados:
Con una base móvil que orienta las aspas al viento y un rectificador, podrás generar electricidad continua incluso de noche, cargando baterías o dispositivos USB.
Garantiza agua limpia sin electricidad:
Organiza capas de algodón, grava, carbón y arena para filtrar sedimentos y materia orgánica. Sustituye materiales cada 20 días para mantener la eficiencia.
Si dispones de un río o arroyo, monta este sencillo generador:
Crea la estructura de madera, ensambla la turbina CD–cucharas, monta las tapas como soportes y conecta al motor para alimentar bombillos y pequeños aparatos.
Convierte tu ejercicio en energía útil:
Fija el motor al cuadro con perfiles metálicos, utiliza la rueda trasera como volante de inercia y conecta salidas directas o a través de controlador para cargar baterías y alimentar dispositivos.
No dejes tu seguridad al azar. With Guide to survive an electric blackout tendrás un plan paso a paso, recursos de fácil acceso y soluciones DIY que marcarán la diferencia cuando más lo necesites. Añadir al carrito y prepárate para cualquier eventualidad.
Thinking about our scope is nothing more than raising our boundaries and recognizing ourselves as an identity that passes.
Expanding the framework within which to express oneself and identify the world is a laborious and often uncomfortable activity, though rewarded by a vision from which there is no turning back.
© 2022 Jose L. Torres. Legal warning | Privacy Policy | Cookies policy.